Síntomas y cuidados

Debido al aumento de enfermedades respiratorias y el aumento del COVID-19 (Coronavirus), UW Health está siguiendo las pautas de los Centros para Control y Prevención  de Enfermedades (CDC). Basado en las recomendaciones de los CDC, hemos ampliado la lista de síntomas para incluir otros más que puedan estar asociados con el coronavirus. Los siguientes síntomas puede aparecer entre 2 a 14 días después de haber estado expuesto, siendo 5 días el promedio.

  • Fiebre (100◦F o más)
  • Escalofríos
  • Tos 
  • Dolor de Garganta
  • Dificultad para respirar / opresión en el pecho
  • Pérdida del gusto o del olfato
  • Goteo nasal
  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza 
  • Cansancio severo / agotamiento
  • Dolores musculares

Para los niños menores de 12 años, los síntomas pueden incluir:

  • Nauseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Alimentación deficiente o poco apetito
  • Más, al menos un síntoma respiratorio

UW Health recomienda lo siguiente:

  • Permanezca en su hogar mientras esté enfermo y limite el contacto con otras personas. Las personas que estén levemente enfermas pueden aislarse en su propio hogar. Permanezca en su hogar hasta que le indiquen que puede salir, a fin de reducir el riesgo de propagación de la enfermedad. (Obtenga información sobre el autoaislamiento).
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante 20 segundos o use gel desinfectante para manos.
  • Cúbrase el rostro con el codo al toser y use un pañuelo de papel cuando estornude.
  • Evite las áreas públicas.
  • Evite el transporte público.
  • Limpie y desinfecte los objetos que se tocan con frecuencia en el hogar (por ejemplo, teléfonos celulares).
  • No viaje si está enfermo.
  • No comparta artículos personales, como platos, toallas o ropa de cama.
  • Busque atención médica si la enfermedad empeora, pero llame antes de ir al consultorio médico o a la clínica.
  • Colóquese una mascarilla antes de entrar a un espacio compartido.
  • Cuídese a usted mismo

Si viajó a un país donde hay un brote conocido o estuvo en contacto con una persona con diagnóstico positivo confirmado, se recomienda que se controle los síntomas usted mismo. Obtenga información sobre lo que necesita saber para hacer una cuarentena voluntaria.

Si presenta síntomas, comuníquese con su proveedor de atención médica por teléfono, a través de MyChart o por Care Anywhere para hacer una consulta por video.

UW Health, en colaboración con el CDC y el Departamento de Salud Pública de Wisconsin (Wisconsin Department of Public Health), no recomiendan usar una mascarilla si usted no está enfermo. Si presenta síntomas respiratorios graves, llame al 911.

Para obtener más información sobre el uso de mascarillas y cómo prevenir enfermedades, consulte las pautas del CDC.

Tratamientos

Bamlanivimab