¿Qué es el autoaislamiento?

El autoaislamiento está destinado a las personas a quienes se les diagnosticó COVID-19 (coronavirus). La mayoría de las personas con COVID-19 presentan síntomas leves y no necesitan atención médica. Actualmente, no hay tratamiento para esta enfermedad.

Para la seguridad de todos, si presenta síntomas del COVID-19 (fiebre, tos o dificultad para respirar), llame PRIMERO a su proveedor de atención médica o envíe un mensaje a través de MyChart . También puede considerar una consulta por video usando Care Anywhere. Si presenta síntomas respiratorios graves, llame al 911. Si NO tiene una emergencia médica, NO acuda al Departamento de Emergencias de un hospital solo para pedir que le hagan una prueba de COVID-19.

Debido a que el COVID-19 es altamente contagioso, usted debe autoaislarse en su hogar. El aislamiento es la separación de una persona que tiene una enfermedad de otras personas con el fin de prevenir la propagación de esa enfermedad.

¿Qué significa el autoaislamiento?

  • Permanezca en su hogar. Esto significa no ir a trabajar, a la escuela o a áreas públicas. Si necesita atención médica, es importante que siga las instrucciones mencionadas arriba. Mientras esté en su hogar, manténgase lejos de otras personas. Siempre que sea posible, permanezca en una habitación específica y alejado de otras personas dentro del hogar. Además, debe usar un baño separado, si está disponible.
  • El COVID-19 se propaga por gotas (al estar a menos de 6 pies de distancia de alguien que tose o estornuda).
  • El COVID-19 también se puede propagar si alguien toca elementos contaminados con el virus y, luego, se toca los ojos, la nariz o la boca. Entre los ejemplos de elementos que pueden estar contaminados en el hogar, se incluyen los siguientes:
  • Superficies sobre las que la persona enferma estornudó
  • Superficies que la persona enferma tocó después de haberse sonado la nariz, o después de estornudar o toser sobre las manos
  • Pañuelos usados para sonarse la nariz
  • Evite compartir artículos personales. No debe compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas ni ropa de cama con otras personas en el hogar. Después de usar estos elementos, debe lavarlos bien con agua y jabón. Lávese las manos con frecuencia y mantenga una buena higiene.
  • Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando tosa y estornude; luego, deséchelo en un contenedor de basura cubierto.
  • Posponga todas las consultas médicas no esenciales para cuando termine su aislamiento. Si tiene una consulta esencial durante el periodo de aislamiento, hable con su proveedor de atención médica para que pueda ayudarlo a coordinar la visita.

El aislamiento se puede interrumpir en los siguientes casos:

  1. Si no presenta fiebre, tos productiva u otros síntomas agudos de infección respiratoria durante 72 horas Y
  2. Si pasaron 10 días desde la fecha en que los síntomas aparecieron por primera vez