Si es paciente de alto riesgo o un adulto mayor, UW Health le recomienda consultar los consejos de los CDC sobre cómo protegerse de la COVID-19 (coronavirus).
Entre las poblaciones que corren un riesgo adicional, se incluyen las siguientes:
- Personas con enfermedades coronarias
- Personas con diabetes
- Personas con enfermedades pulmonares, incluido asma
- Personas que toman medicamentos inmunosupresores
- Personas que reciben tratamiento contra el cáncer
- Personas mayores de 60 años
Mientras abordamos la situación en nuestra comunidad, debe hacer lo siguiente:
Prepárese para satisfacer sus necesidades en el hogar
- Disponga de una cantidad suficiente de artículos para el hogar y alimentos como para poder permanecer en el hogar durante un período prolongado
- Medicamentos: comuníquese con su proveedor de atención médica para preguntarle cómo obtener los medicamentos que necesita para una estadía prolongada en el hogar.
- Si no puede obtener medicamentos adicionales, considere usar el servicio de pedidos por correo .
- Asegúrese de tener medicamentos de venta libre y suministros médicos (como pañuelos descartables) para tratar la fiebre y otros síntomas. La mayoría de las personas que contraen COVID-19 pueden hacer la cuarentena y recuperarse en el hogar.
Ponga en práctica el distanciamiento social y limite su exposición a otras personas
- Intente poner distancia entre usted y el resto de las personas (mantenerse a seis pies de distancia es una buena medida).
- Permanezca en su hogar el mayor tiempo posible.
- Piense en maneras de recibir comida en su hogar a través de redes familiares, sociales o comerciales.
Elabore planes para comunicarse con su proveedor y su red de apoyo
- Elabore un plan para implementar en caso de que se enferme. Hable con sus seres queridos sobre su plan, cree una lista de contactos para casos de emergencia e identifique organizaciones de ayuda en su comunidad.
- Pídale a su proveedor de atención médica más información sobre cómo controlarse la salud y detectar síntomas que podrían sugerir la presencia de una infección por COVID-19.
- Manténgase en contacto con otras personas por teléfono o correo electrónico. Si se enferma, es posible que necesite pedirles ayuda a amigos, familiares, vecinos y trabajadores de salud comunitarios, entre otros.
- Determine quién puede brindarle atención.
Si presenta signos de advertencia de emergencia de la COVID-19, busque atención médica de inmediato. En adultos, los signos de advertencia de emergencia pueden ser los siguientes*:
- Fiebre
- Dificultad para respirar o falta de aliento
- Dolor persistente o presión en el pecho
- Confusión o incapacidad para levantarse
- Color azulado en los labios o el rostro
* Esta lista no es exhaustiva. Consulte con su proveedor médico sobre cualquier otro síntoma que sea grave o preocupante.