Precauciones para pacientes con cáncer

En UW Carbone, el bienestar y la seguridad de nuestros pacientes con cáncer son siempre una prioridad. La información sobre la COVID-19 cambia constantemente. Consulte este sitio web con frecuencia para conocer las últimas novedades.

Antes de ir a la clínica

Si presenta síntomas de COVID-19 (fiebre, tos y dificultad para respirar) o le preocupa asistir a las próximas consultas, comuníquese con su proveedor de atención médica por teléfono o a través de MyChart.

Es posible que nos comuniquemos con los pacientes (inmunodeprimidos) que vienen para recibir atención de rutina (consultas de seguimiento) y les ofrezcamos una evaluación alternativa. Entre las opciones, se pueden incluir consultas por teléfono o fechas alternativas. Llame a la clínica o envíe un mensaje a través de MyChart para analizar si es necesario que asista a sus consultas programadas.

Al llegar a la clínica

Estamos evaluando a todos los pacientes y demás visitantes para detectar la presencia de síntomas; también se les mide la temperatura. Los síntomas incluyen los siguientes:

  • Fiebre más alta que 100.4 ºF/38 ºC
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Presión en el pecho
  • Dolor de garganta
  • Otros síntomas similares a los de la gripe

Pautas sobre eventos con visitantes y pacientes

Pautas sobre visitantes para University Hospital y The American Center:

  • No se permiten visitas a los pacientes internados, a excepción de personas que toman decisiones sobre la atención médica o visitantes de pacientes terminales.
  • No se permiten visitantes durante las consultas clínicas, a excepción de las personas de apoyo que acompañan a pacientes con impedimentos físicos o discapacidades cognitivas.

No se permite el ingreso de personas que toman las decisiones de atención médica, personas de apoyo y visitantes de pacientes terminales que actualmente tengan o hayan tenido síntomas respiratorios agudos, como tos o dificultad para respirar.

Se cancelaron o postergaron varios eventos, clases, grupos de apoyo y programas, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Prueba de detección gratuita del cáncer bucal: 17 de abril
  • Tenga en cuenta lo siguiente: Gilda’s Club Madison, un grupo de apoyo a enfermos de cáncer sin fines de lucro, suspendió los programas presenciales, pero brindará servicios de grupos de apoyo (semanales y mensuales), programación educativa y ejercicios de imaginación guiada y relajación de manera virtual a través de Zoom, un programa web o de teleconferencias que cumple con la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro de Salud (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA). Para obtener más información, visite el sitio gildasclubmadison.org o envíe un correo electrónico a program@gildasclubmadison.org.
  • Los servicios de voluntarios se han interrumpido hasta nuevo aviso.
  • Consulte una lista completa de las pautas.
  • Consulte una lista completa de los grupos cancelados.

Protección contra enfermedades respiratorias

Para protegerse de las infecciones respiratorias, puede hacer lo siguiente:

  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca sin antes haberse lavado las manos.
  • Lávese las manos con frecuencia durante al menos 20 segundos con agua y jabón, o use gel desinfectante para manos.
  • Ponga en práctica el distanciamiento social: intente mantener la distancia física.
  • Evite las áreas concurridas, las reuniones grandes y el contacto con personas enfermas.
  • Si tiene un recuento bajo de glóbulos blancos, lleve mascarillas con usted y úselas en público. (UW Health, en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin (Wisconsin Department of Public Health), no recomienda usar una mascarilla si no está enfermo. Si presenta síntomas respiratorios graves, llame al 911).

Información de la Sociedad Norteamericana del Cáncer sobre el coronavirus

Los pacientes con cáncer se encuentran en el grupo de personas que corren un alto riesgo de contraer enfermedades graves a raíz de una infección porque sus sistemas inmunitarios suelen estar débiles debido a los tratamientos que reciben. Los pacientes y sus cuidadores deben tomar precauciones para disminuir el riesgo de contraer COVID-19. Los CDC cuentan con recomendaciones específicas para las personas que corren el riesgo de contraer enfermedades graves,incluida una infección por COVID-19.

Para consultar las preguntas frecuentes u obtener más información de la Sociedad Norteamericana del Cáncer (American Cancer Society) sobre la COVID-19, haga clic aquí.