Coberturas faciales
Desde el 18 de Noviembre del 2020, UW Health requiere que toda persona de más de 5 años de edad (proveedores, personal, pacientes, visitantes, etc.) que esté en alguna de las instalaciones de UW Health (todas las áreas, incluyendo las áreas no clínicas) use una mascarilla.
Mascarillas
- Proporcionan un nivel más alto de protección que los tapabocas de tela
- Previenen que las gotitas respiratorias que se encuentran en el aire entren a su boca o nariz
- Previenen que sus gotitas respiratorias lleguen hasta otras personas
A los pacientes que lleguen al hospital usando un tapabocas de tela se les proporcionará una mascarilla para usar en su lugar. La mascarilla debe cubrir tanto la boca como la nariz y debe usarse durante todo el tiempo que permanezca dentro de cualquiera de las instalaciones de UW Health. Los pacientes ingresados deben usar la mascarilla mientras estén por los pasillos y mientras el personal se encuentre dentro de sus habitaciones. Los pacientes que no puedan tolerar el uso de la mascarilla sobre su boca y nariz, deben comunicarse con su proveedor de atención médica por teléfono, a través de MyChart o a través de una cita por video en CareAnywhere.
Al momento de su llegada
En las entradas de las clínicas tenemos disponible asistencia para recibir y entregar en silla de ruedas a las personas discapacitadas. El servicio de guardacoches (Valet) no está disponible. Usted puede estacionar en las rampas y los lotes.
Se requiere que todos los pacientes y visitantes:
- usen una mascarilla que les cubra la nariz y la boca
- respondan las preguntas de evaluación relacionadas con el COVID-19
- se les tome la temperatura con un termómetro sin contacto
- desinfecten sus manos frecuentemente
- practiquen el distanciamiento físico
Pautas para pacientes y visitantes
Debido al aumento considerable de los casos de COVID-19, UW Health no está permitiendo visitantes en ninguna de sus instalaciones. Se han impuesto estas pautas para la seguridad de nuestros pacientes, cuidadores y la comunidad en general y agradecemos su comprensión. Un visitante es cualquier acompañante de la persona que va a recibir atención médica, ya sea un familiar o persona de apoyo. Un visitante no está recibiendo atención médica para sí mismo.
Ninguna de las siguientes personas se considera un visitante y por lo tanto es considerado como parte del equipo de cuidados permitido: las personas que pertenecen al clero, los intérpretes, los intermediarios tales como los empleados de hospicio, los servicios de protección de adultos, intermediarios identificados de los centros de enfermería especializados, los intermediarios de apoyo personalizado.
Pacientes POSITIVOS de COVID-19 (Equipo de protección proporcionado) | Pacientes NEGATIVOS de COVID-19 | |
PACIENTES ADULTOS | No se permiten visitantes | No se permiten visitantes |
Citas/Procedimientos (Citas Clínicas/ Ambulatorias) | No se permiten visitantes | No se permiten visitantes |
Pacientes Ingresados | ||
PACIENTES PEDIÁTRICOS | ||
Citas/Procedimientos (Citas Clínicas/ Ambulatorias) | Dos personas de apoyo primario (mayores de 18 años) No se permiten hermanos | Dos personas de apoyo primario (mayores de 18 años) No se permiten hermanos |
Cirugías – Pre-Operatorio | Dos personas de apoyo primario (mayores de 18 años) | Dos personas de apoyo primario (mayores de 18 años) |
Cirugías – Sala de Operaciones – pre-cirugía | No se permiten visitantes | No se permiten visitantes |
Cirugías – Sala de recuperación | Una persona de apoyo primario (mayor de 18 años) | Una persona de apoyo primario (mayor de 18 años) |
Pacientes Ingresados | Dos personas de apoyo primario No se permiten hermanos | Dos personas de apoyo primario No se permiten hermanos |
Por favor tenga en cuenta que: El equipo de atención de un paciente pudiese hacer una excepción compasiva cuando sea apropiado. La solicitud para una excepción compasiva DEBE realizarse antes de cualquier cita clínica o ambulatoria para que pueda ser revisada y considerada apropiadamente.
Excepciones compasivas
Citas clínicas/ambulatorias para adultos
- Adulto quien no puede tomar decisiones por sí mismo: Una persona designada como apoderado legal para cuidados médicos puede acompañar a un paciente en citas médicas.
- Pacientes con discapacidades: Se considerará la presencia de un cuidador para los pacientes con discapacidades cognitivas o físicas si la presencia de ese cuidador es necesaria para proporcionarle al paciente un acceso equitativo al tratamiento.
Paciente adulto ingresado
- Atención para alguien que está falleciendo: Se permitirán tres visitantes a la vez en la habitación del paciente. El resto de los visitantes tendrá que esperar fuera de nuestras instalaciones hasta que los primeros tres visitantes salgan completamente del edificio.
- Persona que toma las decisiones médicas: Se considerará permitir la entrada a una persona designada para tomar decisiones médicas cuando se necesite a alguien en persona para decisiones médicas si esto no es posible realizarlo por teléfono o por video, o para dar las instrucciones de alta cuando no sea posible realizarlo por teléfono o video. Una vez se ha tomado la decisión o se han explicado las instrucciones de alta, la visita extendida tiene un límite de 15 minutos o menos.
Citas clínicas/ambulatorias pediátricas
- No se permite la entrada a los hermanos del paciente. Se hará una excepción para los hermanos de 6 meses de edad o menos quienes necesiten ser amamantados por una de las personas de apoyo.
Paciente pediátrico ingresado
- Atención para alguien que está falleciendo: No hay límite en el número de visitantes
Para todos los visitantes permitidos
- No se permite la entrada de ninguna persona de apoyo primario, visitante o persona a cargo de tomar decisiones médicas que esté teniendo actualmente o haya tenido recientemente algún síntoma respiratorio agudo tal como tos o dificultad para respirar.
- No se permite la entrada de ninguna persona de apoyo primario, visitante o persona a cargo de tomar decisiones médicas que haya tenido un resultado positivo para la prueba del COVID-19 en los últimos 10 días.
- Los visitantes deben tener 18 años o más y se les evaluará para los síntomas comunes
- Se requiere el uso de una mascarilla que cubra la boca y la nariz
- Se le medirá la temperatura con un termómetro sin contacto
- Debe seguir las normas de distanciamiento físico manteniéndose a un mínimo de 6 pies de distancia de las otras personas, incluyendo el personal
- No puede reunirse con otras personas en áreas comunes tales como los pasillos, las salas de espera, los patios o jardines exteriores
- Los visitantes solo pueden entrar a la habitación del paciente al que visitan y usar solo el baño más cercano a la habitación del paciente
- Se requiere el uso de mascarilla en todo momento. Los visitantes que no soporten usar la mascarilla tendrán que abandonar las instalaciones de UW Health.
- Pacientes pediátricos ingresados: no hay restricciones en el horario de visitas. Se permiten las visitas y estadías nocturnas.
Alimentos y bebidas
- Puede ordenar comidas para los pacientes que se encuentren ingresados, en el centro de infusiones, en el centro oncológico y en el centro de trasplante.
- Puede traer la comida y bebida de casa pero no puede almacenarla en los refrigeradores o congeladores del hospital.
- Se debe coordinar con el personal de la unidad para recoger las comidas ordenadas de fuera y entregadas en la puerta.
- Todos los alimentos deben consumirse en la habitación del paciente.
- No se permiten alimentos en las áreas de las clínicas excepto en el centro de infusiones, el centro oncológico y el centro de trasplante. Es permitido tener una botella de agua.
Entrega de flores y regalos para los pacientes
No se permite la entrega a los pacientes de flores y regalos, incluyendo los arreglos comestibles de floristerías y vendedores externos. Puede ordenar arreglos para ser entregados a través de la tienda de regalos del hospital hospital gift shop.
Atención a los pacientes
UW Health continua en su lucha por proporcionar atención extraordinaria durante el COVID-19. Hay la posibilidad de hacer unas cuantas excepciones inusuales en circunstancias especificas cuando sea necesario para el paciente.