El COVID-19 se propaga a través de las gotitas respiratorias cuando,
- Usted tiene contacto directo con una persona con resultado positivo de la prueba del COVID-19
- Usted se encuentra a 6 pies de distancia o menos de una persona que tenga COVID-19
- Las gotitas respiratorias de una persona con COVID-19 penetran en su nariz, su boca o sus ojos, aun si solo se toca sus ojos, nariz o boca con las manos contaminadas
- Usted se encuentra alrededor de alguien que esté infectado pero que no presenta síntomas
Protéjase
La mejor forma de prevenir el COVID-19 es evitar ser expuesto.
- Permanezca a 6 pies de distancia de otros
- Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla o tapabocas
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón
- Si no tiene agua y jabón disponibles, use una gel desinfectante que contenga un mínimo de 60% de alcohol cuando se mencione como etanol o 70% de alcohol cuando se mencione como isopropanol
- Evite los espacios concurridos tanto interiores como al aire libre
- Asegúrese que los espacios interiores estén bien ventilados
Limpie y desinfecte las superficies que toca a menudo (pomos de las puertas, interruptores de la luz, grifos, mesones de la cocina)
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Permanezca en casa y manténgase en aislamiento si está enfermo
Para información adicional de cómo mantenerse sano, visite la página de los CDC
Cuarentena
Si usted ha estado expuesto a alguien con COVID-19 usted debe ponerse en cuarentena. Hacer esto ayuda a prevenir la propagación de la enfermedad que puede ocurrir antes que una persona sepa que está enferma o infectada con el virus sin tener síntomas.
¿Qué significa que ha estado en contacto directo?
- Usted estuvo a 6 pies o menos de distancia de una persona con COVID-19 por 15 minutos o mas
- Usted cuidó en casa a alguien con COVID-19
- Usted abrazo o besó a una persona con COVID-19
- Usted ha compartido los utensilios para comer o beber
- Una persona con COVID-19 tosió o estornudó junto a usted
¿Qué debo hacer?
- Permanezca en casa por 14 días después de su último contacto con la persona que tiene COVID-19
- No acuda a la escuela o el trabajo ni salga a la calle
- Esté pendiente de si desarrolla fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas
- Aléjese de las otras personas
- No use el transporte público
- Postponga sus citas médicas que no sean esenciales
¿Qué debo hacer después de la cuarentena?
- Si tiene síntomas, manténgase en aislamiento
- Use una mascarilla
Aislamiento
Si usted tiene síntomas del COVID-19, es importante que se coloque en aislamiento para evitar la propagación del virus hacia otros. También es importante que se haga la prueba del COVID-19 si tiene síntomas. Comuníquese con si médico de cabecera o diríjase a uno de los sitios de pruebas de COVID-19 locales para que le realicen la prueba.
La mayoría de las personas con COVID-19 sufren síntomas leves y pueden recuperarse en casa. Si sus síntomas empeoran, comuníquese con su médico de cabecera.
¿Cómo realizo el autoaislamiento?
- Vigile sus síntomas
- No salga al trabajo, la escuela ni a lugares públicos
- Postponga sus citas médicas que no sean esenciales
- Manténgase en una habitación aparte, alejado de los otros miembros del hogar
- Use un baño aparte si le es posible
- Evite el contacto con sus familiares y mascotas
- No comparte los utensilios tales como las tasas, toallas o cubiertos s
- Use una mascarilla si hay más gente a su alrededor
- Cúbrase con su brazo al toser y estornude en un pañuelo de papel
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón
¿Cuándo puedo dejar el aislamiento?
- Cuando hayan mejorado sus síntomas (solo tose 2 a 3 veces por hora, ni tiene dificultad para respirar y su congestión es mínima) Y
- Han pasado 10 días desde el primer día que tuvo síntomas O
Han pasado 20 días desde el primer día que tuvo síntomas si usted está gravemente enfermo o severamente inmunocomprometido (diagnóstico actual de cáncer, trasplante de sangre, médula ósea u órgano, VIH, uso de corticosteroides o uso de otros medicamentos que debiliten el sistema inmunológico).